Pasar al contenido principal
UN logo

United Nations

  • Español
  • English
Inicio

Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

Bogotá, 4 y 5 de Abril de 2024

CEPAL

Logo Cepal

Colombia, potencia de la vida

Colombia, potencia de la vida

Ministerio de Ciencias de Colombia

Ministerio de Ciencias de Colombia

Menú

  • Inicio
  • Información del evento
  • Antecedentes
  • Programa
  • Documentos
  • Centro de Prensa
  • Inicio
  • Información del evento
  • Antecedentes
  • Programa
  • Documentos
  • Centro de Prensa

Usted está aquí

Inicio » Documents

Documentos

Documentos de trabajo

  • Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo

    Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo

    UN Symbol:
    LC/CCITIC.4/3
  • Temario provisional portada

    Temario provisional

    UN Symbol:
    LC/CCITIC.4/1
  • Temario provisional anotado

    UN Symbol:
    LC/CCITIC.4/2

Documentos de referencia

  • ""

    Innovación para el desarrollo. La clave para una recuperación transformadora en América Latina y el Caribe

    UN Symbol:
    LC/CCITIC.3/3/-*
  • ""

    Informe de la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

    UN Symbol:
    LC/CCITIC.3/4

Documento de posición

Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo

Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo

UN Symbol:
LC/CCITIC.4/3

Documentos por tipo

  • Todos los documentos
  • Documentos de trabajo
  • Documentos de referencia
  • Decisiones

Decisiones

  • Resolución aprobada. Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

Final report

Portada Resolución aprobada 2024 español

Resolución aprobada. Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

  • Términos y condiciones
  • © CEPAL - Naciones Unidas