II Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL
Published on II Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL (https://innovalac.cepal.org/2)

Inicio > Ciencia, tecnología e innovación en la economía digital. La situación de América Latina y el Caribe

Ciencia, tecnología e innovación en la economía digital. La situación de América Latina y el Caribe
Fecha: 
Viernes, septiembre 9, 2016

Tipo de documento

Working documents

Las trayectorias tecnológicas son inseparables de las del empleo y la producción y es fundamental pensar en los tipos de innovación que atienden mejor en la región los tres objetivos de crecimiento
económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La posición de cada país en la economía internacional depende de su capacidad para absorber conocimientos y acortar la brecha con la frontera tecnológica. ¿Cuál es la situación de América Latina y el Caribe en ese campo? Lamentablemente, si bien hay avances, los indicadores del esfuerzo innovador y el acceso a la tecnología, que son algunos de los aspectos que se abarcan en el presente documento, no son favorables. También es débil el posicionamiento de nuestros países en cuanto a la capacidad para absorber conocimientos en los nuevos paradigmas tecnológicos —en especial en las tecnologías de propósito general, que permean e impactan al conjunto del sistema productivo— y participar en su creación.
Estos son algunos de los retos a los que se enfrenta nuestra región y a cuya solución intentamos contribuir, mediante la identificación de políticas públicas que permitan transitar por senderos de desarrollo más inclusivos y sostenibles.

Descargar documento

Ciencia, tecnología e innovación en la economía digital. La situación de América Latina y el Caribe [1]

Source URL: https://innovalac.cepal.org/2/es/documentos/ciencia-tecnologia-e-innovacion-la-economia-digital-la-situacion-america-latina-caribe

Links
[1] http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40530/S1600833_es.pdf